1/31/2005
Demandan en Jalisco reubicación de reos peligrosos fuera del estado
Guadalajara. El gobernador Francisco Ramírez Acuña dijo que insistirá ante las autoridades federales para que reos peligrosos como el secuestrador Daniel Arizmendi, "El Mochaorejas", sean reubicados fuera de Jalisco, como pasó con el narcotraficante Rafael Caro Quintero.
En octubre pasado fueron trasladados 45 reos de alta peligrosidad del penal federal de La Palma al de Puente Grande Jalisco, y después el 16 enero se enviaron a otros tres internos, entre ellos el secuestrador Daniel Arizmendi.
Las autoridades de Jalisco manifestaron su inconformidad ante la Secretaría de Seguridad Pública Federal por estos traslados, y en especial se pidió la reubicación del narcotraficante Rafael Caro Quintero -que operaba su red delictiva desde Jalisco en los años 80.
El pasado viernes, Caro Quintero fue reubicado del penal de alta seguridad de Puente Grande al de Matamoros, Tamaulipas.
"Lo hemos estado pidiendo todos los jaliscienses. Los jaliscienses me han estado manifestando su inconformidad, la he transmitido y son exigencias de todos los jaliscienses, y yo lo que estoy haciendo es continuar con ese proceso en donde los jaliscienses han manifestado su inconformidad", apuntó el gobernador.
Ramírez Acuña dijo que estará insistiendo en la reubicación de "todos los casos, no solamente en uno, en todos".
"Yo creo que todo el que delinque es peligroso, todos, tanto el que maquina en cómo hacer un fraude contra una persona, como el que maquina privar de la vida a alguien, como el que maquina el secuestro de otros, yo creo que todos tienen su grado de peligrosidad", comentó.
El gobernador de Jalisco aclaró no obstante que los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) son espacios del gobierno federal "y ellos (las autoridades federales tienen toda la facultad para poder hacer sus movimientos. La ley se las da (la facultad), son sus territorios".
Ramírez Acuña indicó por otra parte que las autoridades jaliscienses realizan revisiones permanentes a los centros penitenciarios de jurisdicción estatal.
"Y no tenemos condiciones de esa gravedad que se tienen en otras partes de la República, y bueno si hubiera y si llegara a existir, no dudaríamos en pedirlas (las medidas de apoyo al gobierno federal para hacer revisiones)", apuntó.
Notimex
====================================================
Fue ejecutado en un café-internet
Tijuana, BC. Un hombre fue ejecutado en un café internet mientras intentaba huir de varios individuos que momentos antes "levantaron" -secuestraron- a otras dos personas, a quienes interceptaron en una transitada vialidad de esta ciudad.
Los hechos ocurrieron cuando las víctimas -aún sin identificar- viajaban en una camioneta tipo "pick up" a la altura de un parque de diversiones ubicado en la Vía Rápida Poniente, y fueron detenidos por al menos cuatro vehículos.
Al menos 12 individuos que llevaban armas largas obligaron a descender a los dos hombres, y de acuerdo con testigos, llevaban emblemas metálicos en el pecho, simulando ser agentes
policiacos, lo que luego fue negado por la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE) mediante un boletín.
SUN
1/28/2005
Burlan sicarios en Sonora cuatro cercos policíacos en peliculesca fuga
- El enfrentamiento se originó en la colonia Villa Itson, de Ciudad Obregón, cuando agentes de la PJE intentaron detener una camioneta sin placas
Hermosillo, Son.- Apoyado en una bazuka y ráfagas de ametralladoras, un grupo de sicarios se abrió paso y logró huir de cuatro cercos policiacos que les tendieron en diferentes puntos del sur de Sonora para tratar de capturarlos.
El saldo del escape fue de tres agentes municipales y un federal lesionados, así como cuatro patrullas dañadas, informó el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Abel Murrieta Gutiérrez.
Los pistoleros escaparon rumbo a una zona despoblada en el extremo sur de Sonora, casi colindante con el estado de Sinaloa, donde, hasta la tarde de ayer son buscados por elementos del Ejército mexicano, así como de las policías Judicial del Estado (PJE), Federal Preventiva (PFP) y Municipales de Ciudad Obregón y Navojoa.
El responsable de la PGJE informó que el enfrentamiento se originó en la colonia Villa Itson, de Ciudad Obregón, cuando agentes de la PJE detuvieron una camioneta sin placas con dos hombres a bordo, quienes se opusieron a la detención y además pidieron ayuda a otro grupo de personas, que arribaron segundos más tarde en otro vehículo.
Los delincuentes mostraron el armamento de grueso calibre y amenazaron con matar a los policías si no los dejaban escapar, por lo que los agentes pidieron apoyo a la corporación Municipal y a la PFP quienes arribaron minutos más tarde, narró Enrique Montoya Unger, director operativo de Seguridad Pública en Ciudad Obregón.
Indicó que ahí se presentó el primer enfrentamiento a balazos y en el que los sicarios resultaron superiores pues utilizaron ametralladoras y una bazuka, que les permitió huir.
De acuerdo con las fuentes consultadas se presentó un nuevo enfrentamiento sobre la carretera internacional antes de llegar al municipio de Navojoa; otro más tuvo lugar sobre el periférico dentro de la ciudad y el último al sur de esa comunidad.
"Sobre la carretera internacional, antes de llegar a Navojoa se instaló un cerco para detener a los delincuentes, pero estos utilizaron una bazuka con la que se abrieron paso, ya que le pegaron a una de las unidades de la Policía Municipal", relató Montoya Unger.
Por su parte, Abel Murrieta indicó que un pelotón del Ejército se incorporó a la persecución, pero fue imposible el arresto de los sicarios, que se internaron por brechas localizadas en el extremo sur de Sonora, para lograr escapar.
Aseguró que las lesiones que sufrieron los cuatro agentes no fueron de gravedad.
Indicó que los presuntos narcotraficantes tripulaban una camioneta Ford Lobo, otra Silverado y otra unidad que no pudo ser identificada. La camioneta Silverado que fue localizada en un campo del valle del yaqui, con un neumático reventado, se encuentra a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).
Murrieta Gutiérrez dijo desconocer si los gatilleros pertenecen al grupo de "Los Zetas" o al de Héctor "El Güero" Palma como ha trascendido.
SUN
1/25/2005
- Arresta la policía a supuestos colaboradores del máximo líder de la mafia en Italia, Bernardo Provenzano; se les acusa de extorsión y homicidio
La operación, que tuvo lugar anoche en varias localidades sicilianas, se lanzó antes de lo previsto después de que se interceptara una conversación en la que dos de los detenidos hablaban sobre un posible atentado con explosivos contra el fiscal general de Palermo, Pietro Grasso.
Según las investigaciones, que se prolongaron durante tres años, los arrestados formaban "la red logística de respaldo" del jefe supremo de Cosa Nostra, fugitivo de la Justicia desde hace 41 años, y habrían "asegurado sus comunicaciones con la organización mafiosa".
Entre los cargos presentados contra los detenidos figuran los de asociación mafiosa, homicidio, extorsión y posesión de armas y estupefacientes.
En la operación participaron cerca de un millar de agentes de la Policía y los Carabineros (policía militarizada), que realizaron decenas de registros y procedieron al secuestro de dos empresas en Bagheria, a pocos kilómetros de Palermo, por su supuesta vinculación a las actividades mafiosas.
El septuagenario Bernardo Provenzano, uno de los hombres más buscados de Italia, ocupó la cúpula de Cosa Nostra en 1993 para suceder a Salvatore "Toto" Riina, detenido tras la ofensiva antimafia que siguió a los asesinatos de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino.
La Policía cree que el líder mafioso, condenado en rebeldía a cadena perpetua por varios homicidios, aún reside en su natal Sicilia, desde donde dirige la poderosa organización criminal.
EFE
1/22/2005
Analiza PGR investigar a servidores públicos relacionados con la matanza de Matamoros
Matamoros, Tamps.- La Procuraduría General de la República (PGR) analiza abrir una línea de investigación relacionada con servidores públicos del penal de máxima seguridad de Santa Adelaida, como parte de las pesquisas para esclarecer la ejecución de seis empleados de esa prisión, a partir de dos hipótesis: las víctimas se negaron a participar en hechos delictivos o estaban coludidos con los responsables materiales del crimen en un posible intento de fuga, ante indicios de que las víctimas fueron seleccionadas y no por azar.
Después del múltiple homicidio perpetrado el pasado jueves, detallaron autoridades federales consultadas por SUN, se cuenta hasta el momento con un video que registró la salida de nueve trabajadores, y en un lapso de 45 minutos los sicarios privaron de su libertad a seis de ellos; además, la PGR cuenta con un testigo clave de las ejecuciones de sus compañeros, quien
vio cómo en un falso retén fueron interceptados los ejecutados.
Evidencias que junto con los peritajes efectuados hasta el momento por las autoridades, podrían dar un giro a las investigaciones y al móvil de los homicidios.
No obstante, para determinar si se abre o no la nueva línea de investigación, falta la declaración de dos custodios que salieron la mañana de ese jueves del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 3, en el mismo periodo de tiempo en el que las víctimas, pues si pasaron por el falso retén y no fueron "detenidos" sería la prueba contundente de que los empleados asesinados ya habían sido elegidos.
El retén A dos kilómetros del acceso principal del penal de Santa Adelaida, se encuentra la carretera que une al municipio de Valle Hermoso con la ciudad de Matamoros.
Las víctimas, después de salir del penal el pasado jueves 20 de enero, al concluir su turno de trabajo, tomaron esta vía, viraron sus vehículos a la derecha, rumbo hacia Matamoros. Tan sólo un kilómetro adelante, en el cruce conocido como Santa Rosa, los sicarios los aguardaban, ataviados de negro, en un falso retén.
A las 9:44 horas salió de la prisión Marco Antonio Vargas Avalos, minutos después fue interceptado por los asesinos. A las 10:15 horas, abandonaron el penal tres víctimas más, pero antes, dos custodios -un hombre y una mujer- también terminaron su turno de trabajo. Esta pareja es clave en las investigaciones, detallaron las fuentes consultadas, ya que en caso de haber pasado por el retén podrán proporcionar detalles sobre los ejecutores y robustecer la hipótesis de que las víctimas fueron elegidas.
Los sicarios no se percataron de que detrás del vehículo en el que viajaban tres de los trabajadores del Cefereso, circulaba sobre la carretera otro de los empleados del centro penitenciario, quien ahora es un testigo clave para la PGR. El custodio presenció el momento en que sus compañeros fueron interceptados en el retén falso, los sicarios los obligaron a bajar del vehículo en el que viajaban, y momentos después "desmantelaron" el punto de revisión.
Las autoridades investigan cómo es que los sicairos lograron en tan sólo 14 minutos de nuevo instalar el retén, ya que a las 10:29 horas las últimas dos víctimas salieron del penal y no tardaron más de 10 minutos en llegar al puesto de revisión falso.
De acuerdo con la necropsia realizada a los cuerpos de los seis ejecutados, entre las 11:15 y 11:20 de este jueves las víctimas fueron ultimadas para que en menos de 10 minutos sus cuerpos sean trasladados dentro de una camioneta Explorer hasta una brecha ubicada tan sólo a dos kilómetros del Cefereso.
Las declaraciones del testigo y de los dos servidores públicos que también salieron en ese periodo de tiempo del penal serán claves para que en la próximas horas la PGR defina si se abre o no una nueva línea de investigación relacionada con los servidores públicos del centro penitenciario.
En tanto, 30 vehículos miliares formaron un centro perimetral para resguardar el exterior de la prisión Santa Adelaida y permitir el trabajo de los peritos que aún laboran en la zona;
además de que la noche de este viernes arribaron a Matamoros cuatro aviones Hércules, con alrededor de 80 elementos cada uno para reforzar la seguridad en Matamoros, para los rondines que realizan militares en esta ciudad fronteriza, así como en la inmediaciones del penal de máxima seguridad; entre ella se encuentran 50 elementos del grupo especial Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes) "el cuerpo élite de la milicia".
SUN
No habrá tregua contra la delincuencia: PGR
- Estudian la posibilidad de pedir apoyo a EU para el combate al narcotráfico, declaró el general Macedo de la Concha
De acuerdo con un comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR), en ese encuentro su titular enfatizó: "no habrá tregua contra la delincuencia organizada y no descansaremos hasta hacer de México el país próspero y seguro que todos queremos".
Se refirió a los acontecimientos de los días pasados en distintos penales del país que, dijo, han vulnerado la seguridad nacional y pretenden generar un clima de zozobra e incertidumbre. "La delincuencia organizada pretende desafiar y retar a las instituciones del Estado y no lo vamos a permitir", insistió Rafael Macedo de la Concha.
También manifestó que al menor indicio de corrupción, complicidad o colusión dentro de la PGR se abrirán investigaciones para hacer valer la ley y llevar a los malos elementos a donde deben estar: en la cárcel.
El general a cargo de la procuración de justicia en el país declaró en una entrevista otorgada a un periódico de tiraje nacional que se está planteando la posibilidad de pedir apoyo a los Estados Unidos para combatir a los narcotraficantes que han lanzado una ola de violencia tratando de desestabilizar el sistema de prisiones y contaminar el proceso electoral.
El procurador general mexicano, Rafael Macedo, dijo que se pedirá el reforzamiento de la vigilancia fronteriza para evitar que los criminales huyan hacia Estados Unidos.
"Con respeto pleno a nuestra soberanía pediremos a los estadunidenses que también con suma intensidad trabajen con nosotros en la parte que les corresponde para evitar que los delincuentes traten de pasar la frontera y busquen refugio en otros lados", declaró Macedo.
Mantienen vigilancia en inmediaciones de La Palma
Elementos del Ejército mantienen la vigilancia en las inmediaciones del penal de La Palma, en donde todo parece transcurrir sin novedad, después de que el gobierno federal volvió a reforzar las medidas de seguridad en todos los penales de máxima seguridad.
En medio del intenso frío que prevalece en la zona, uniformados del Ejército Mexicano, así como de la Policía Federal Preventiva (PFP), continúan con su labor de vigilancia en el centro federal de readaptación social (Cefereso) número 1, ubicado en este municipio. Como parte de esta acción, también permanece instalado el retén implementado a unos 500 metros de la garita de este penal de máxima seguridad, en donde se mantiene suspendida la visita familiar y el acceso a los abogados de los internos.
Una vez que fueron reforzadas las medidas de seguridad en todos los penales federales, se prevé que el operativo de vigilancia en La Palma continúe en los próximos días, en tanto los familiares de internos están a la espera de que sea restablecida la visita.
Notimex/EFE
--------------------------------------------------------------------
Refuerzan seguridad en penales de Michoacán
Morelia Mich.- Ante la crisis de seguridad por la que atraviesan los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) de "La Palma", y Tamaulipas, el gobierno de Michoacán reforzó las medidas de seguridad en las tres prisiones estatales con más riesgo.
En estos penales se encuentran recluidos integrantes del cártel del Golfo.
Miguel Angel Arrellano Pulido, procurador de Justicia del estado, informó que para evitar riesgos, policías ministeriales vigilan la parte exterior de los penales "David Franco Rodríguez" o "Mil Cumbres", Morelia y Uruapan.
De la población carcelaria total en las 24 prisiones del estado, que asciende a 8 mil 10 reos, en estos tres penales se encuentran recluidos mil 775 reos del fuero federal, pero los más peligros se encuentran en el Centro de Readaptación Social "Mil Cumbres", señaló Jesús Montejano, director de Prevención y Readaptación Social en la entidad.
SUN
1/20/2005
Ejecuta el narco a seis trabajadores del penal de Matamoros
- La delincuencia está retando al Estado: Ramón Martín Huerta
- Los hechos violentos se sucitaron un día después que funcionarios federales habían anunciado operativos en los penales de Jalisco y Tamaulipas
Los cadáveres torturados y ensangrentados de tres custodios y tres empleados de apoyo técnico del reclusorio que estaban en su interior han sido interpretados como una respuesta del cartel del Golfo al operativo policial y militar que instrumentó el gobierno federal para recuperar el control del penal de La Palma.
La noticia movilizó al gabinete de Seguridad quienes fueron convocados por el presidente Vicente Fox desde las 19:00 horas en la residencia oficial de Los Pinos. Al termino de la reunión la Presidencia emitió un comunicado informando que el Gobierno Federal no se dejará amedrentar por el crimen organizado y responderá toda la fuerza y los recursos del Estado.
En el comunicado se indicó que el gobierno garantiza a los ciudadanos que no habrá contemplaciones y se castigará toda aquella acción que atente contra el Estado mexicano y el bienestar de la población.
Por su parte el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal Ramón Martín Huerta advirtió que la "delincuencia organizada" pretende enfrentar al Estado y lo está haciendo en la forma más baja, característica de su condición, atacando a ciudadanos de forma artera. Al hacerlo, los narcotraficantes "intentan retar al gobierno, al país, a la sociedad y a todos y cada uno de los ciudadanos de la nación".
La ejecución
El macabro hallazgo no fue casual. Las autoridades consultadas revelaron que fue una llamada anónima la que alertó a los custodios del penal de Santa Adelaida de que a unos cuantos metros, en el camino sin asfaltar y terreno federal, estaban los cadáveres de sus compañeros. Aunque también existen versiones de que vecinos del lugar dicen haber escuchado detonaciones y dieron aviso a las autoridades antes del mediodía.
Dos cuerpos estaban en el asiento trasero, y otros los amontonaron en la cajuela. Todos tenían las manos esposadas, los ojos vendados, tenían la cara amoratada, piernas y brazos con huellas de golpes y quemaduras de cigarro, heridas de bala en cara y pecho; y sin falta llevaban el clásico tiro de gracia con el que la mafia suele perpetrar sus crímenes.
Alejandro Quintero, comisionado de la Policía Federal Preventiva, informó a los medios que de acuerdo con las evidencias, los custodios y empleados del penal fueron asesinados en otro lugar y después abandonados en esa brecha de paso al reclusorio para que fueran encontrados pronto.
Las víctimas fueron identificadas como Isidro del Valle Pérez, técnico en electrónica; Adolfo Zapata Cera, oficial en prevención; Francisco Zavala y Guadalupe Medrano Rodríguez, los dos choferes; Juan Carlos Tinajero Rivera, responsable del Grupo de Sistema y jefe de unidad de Prevención; y Marco Antonio Vargas Ávalos, comandante de grupo y propietario de la camioneta.
Tres de ellos llevaban puestos el pantalón de mezclilla, y la camisa y chaqueta color guinda que utilizan como uniforme los custodios del penal federal de esta ciudad.
De acuerdo con las pruebas de balística realizadas por peritos de la Procuraduría de Justicia en el estado, la camioneta presentaba en la puerta trasera izquierda dos impactos calibre 7.62, así como el vidrio quebrado por uno más que se alojó en el lado derecho. En el interior del vehículo fueron encontrados once casquillos percutidos.
El hallazgo de los cadáveres originó un fuerte despliegue policiaco de las diversas corporaciones locales y estatales, e incluso se sumaron al operativo elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), que sobrevolaron la zona en un helicóptero.
La primera autoridad en confirmar la ejecución del personal del Cefereso fue el director de la Policía Ministerial del estado, Héctor Fernando Vallejo García, quien en las primeros minutos de tomar conocimiento de los hechos indicó que "el caso será atraído por la PGR, debido a que el lugar donde se hallaron los cuerpos es terreno federal".
Las autoridades consultadas señalaron que es obvio que los asesinos planearon la ejecución, pues sabían la hora en que las víctimas terminaban sus labores, que algunos de ellos debían tomar un camión para dirigirse a sus domicilios, para poder así sorprenderlos y privarlos de su libertad.
Otros más, como Vargas Avalos, tenían sus propios vehículos, así que se cuenta con una hipótesis de que las víctimas fueron "levantadas" en distintos puntos de Matamoros, en un lapso de al menos dos horas, por lo que incluso no se descarta que en su secuestro hayan participado diversas células de grupos armados para poder interceptar a todos los servidores públicos, para después asesinarlos y dejar sus cuerpos cerca del penal de Santa Adelaida.
En guerra antinarco, no pararemos: Presidencia
Por su parte el gobierno de la República dio a conocer un comunicado luego de que el gabinete de Seguridad se reuniera en la residencia oficial de Los Pinos, convocados por el presidente Vicente Fox desde las 19:00 horas.
En el comunicado el Gobierno Federal informó que su gobierno responderá con toda la fuerza y los recursos del Estado contra el crimen organizado, indicó también que el gobierno garantiza a los ciudadanos que contra el crimen organizado no habrá contemplaciones y se castigará toda aquella acción que atente contra el Estado mexicano y el bienestar de la población.
"Los mexicanos deben tener la certeza de que en esta guerra contra el crimen organizado, que habremos de ganar con el concurso de todos, el gobierno federal no se detendrá y seguirá demostrando su firmeza y unidad", señaló.
"El Gobierno de la República, garante de las libertades y seguridad de los mexicanos, no permitirá que los grupos delictivos pretendan socavar nuestras instituciones.
"Ante la gravedad de tales hechos, se ordenó la utilización coordinada de todos los recursos que la ley le confiere al Estado para combatir de manera frontal y decidida a los grupos delictivos que buscan alterar la paz social y vulnerar la seguridad del Estado.
"En esta lucha contra la delincuencia, el Gobierno Federal no tendrá más límite que el que la Constitución le marca y en razón de ello convoca a todos los actores políticos, económicos, sociales y a los ciudadanos en lo particular, a respaldar las acciones del Ejecutivo.
"De la misma manera, y con pleno respeto a su autonomía, el Gobierno de la República conmina a los poderes Legislativo y Judicial para que, dentro de sus respectivas competencias, se sumen a estos esfuerzos.
"El Gobierno del Presidente Vicente Fox garantiza a los ciudadanos que contra el crimen organizado no habrá contemplaciones y se castigará toda aquella acción que atente contra el Estado Mexicano y el bienestar de la población.
Los mexicanos deben tener la certeza de que en esta guerra contra el crimen organizado, que habremos de ganar con el concurso de todos, el Gobierno Federal no se detendrá y seguirá demostrando su firmeza y unidad."
La delincuencia está retando al gobierno: SSP
Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) advirtió que la "delincuencia organizada" pretende enfrentar al Estado y lo está haciendo en la forma más baja, característica de su condición, atacando a ciudadanos de forma artera.
Al hacerlo, los narcotraficantes "intentan retar al gobierno, al país, a la sociedad y a todos y cada uno de los ciudadanos de la nación", indicó la dependencia, que encabeza Ramón Martín Huerta, "esta respuesta violenta de la delincuencia organizada intenta retar al gobierno".
Habían anunciado más seguridad
Apenas la noche del miércoles en la capital del estado, representantes de las diferentes corporaciones municipales, estatales y federales habían tomado el acuerdo de redoblar patrullajes en las distintas ciudades ante la ola de violencia que no ha cesado desde que arrancó el gobierno de Eugenio Hernández Flores.En la ciudad de México, un día antes, funcionarios del gobierno federal habían anunciado que la PGR y el Ejército emprenderían operativos similares al realizado en La Palma, en los penales de esta ciudad y en Puente Grande, Jalisco, para evitar "cualquier intento de desestabilización del sistema penitenciario federal". Apenas el pasado 16 de enero, en medio de un sigiloso operativo fueron trasladados a este penal los reos federales Miguel Ángel Caro Quintero y Antonio Cerezo, según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública federal.
Apro/SUN/Notimex
============================
Las huellas del conflicto narco vs gobierno federal
2004
3 narcotraficantes ligados con el cártel que dirige el Chapo Guzmán son asesinados en el interior del penal de máxima seguridad de La Palma
2005
de enero
4
Guillermo Montoya Salazar, director de La Palma, así como otros cuatro empleados del penal son separados de su cargo y quedan en calidad de inculpados
14
El ejercito mexicano toma el control de La Palma, Osiel Cárdenas y los Arellano Felix son reubicados en el interior del Penal
18
Las autoridades a cargo del penal leen la cartilla a los presos y señalan que no se aceptaran insubordinaciones
16
Trasladan al penal de Matamoros a Miguel Ángel Caro Quintero y Antonio Cerezo
1/16/2005
Reconoce Indonesia predicción hecha por brasileño sobre Tsunami
- Desde los 13 años experimenta sueños reveladores; predijo el ataque del 11 de septiembre en New York y el del 11 de marzo en España
Sao Paulo.- El gobierno de Indonesia, a través de su embajada en Brasil, reconoció la predicción realizada desde 1990, de manera insistente, por el profesor brasileño Jucelino Nóbrega sobre el tsunami ocurrido en diciembre pasado.
La embajada de ese país asiático, uno de los 11 afectados por el maremoto del 26 de diciembre pasado que cobró más de 150 mil víctimas y dejó miles de damnificados, invitó a Nóbrega a su sede diplomática en reconocimiento a su certera predicción.
Nóbrega, de 44 años y profesor de idiomas, quien además alega desconocer las ciencias ocultas, relató al semanario Jornal Regional, que comenzará a circular este domingo en Sao Paulo, sus extraños sueños que le han revelado varios acontecimientos mundiales.
Desde los 13 años, el profesor de Pouso Alegre, ciudad en el suroriental estado de Minas Gerais, experimenta sueños reveladores y la prueba de ellos es que todos están registrados en declaración juramentada ante notario público.
Desde 1990 comenzó a tener sueños sobre el maremoto, con la fecha exacta del 26 de diciembre de 2004 y envió cartas a los diferentes países de la región, la última de ellas a las islas Maldivas en 1997.
Con las copias de las cartas en inglés y los registros de correos, Nóbrega fue invitado a uno de los programas de TV Globo donde expresó su "sentimiento de dolor" cuando se dio cuenta de la catástrofe vista desde hacía 14 años en uno de sus sueños. Una de las pocas respuestas a sus "osadas" cartas fue la del gobierno de islas Maldivas, que manifestó su "respeto" por la premonición, pero indicó que "nada podía hacer".
"El gobierno de Indonesia me invitó a Brasilia y reconoció mi intención de querer avisar sobre lo que iba a ocurrir, infelizmente ya no se puede hacer nada, pero me trataron con mucha admiración y respecto", relató Nóbrega al periódico semanal.
Entre los aciertos de Nóbrega, comprobados por medios de comunicación a través de presentación de escritura pública en fechas anteriores, están los atentados de Nueva York en 2001 y del metro de Madrid en 2004.
La policía de Londres, en 2004, atendió una de las cartas de Nóbrega y pudo incautar 500 kilogramos de explosivos que iban a ser utilizados en la fabricación de bombas terroristas en la capital británica.
El brasileño, sin embargo, entró en una tarea más compleja, como es la de cobrar los 25 millones de dólares ofrecidos por la captura del depuesto líder iraquí Saddam Hussein y para comprobarlo inició un demanda jurídica con el gobierno de Estados Unidos.
Manifestó tener las pruebas de comunicaciones enviadas al Pentágono donde describía el punto exacto donde se encontraba escondido Hussein y como su trabajo "no es ganarse la vida como vidente" por eso buscará la recompensa.
Sobre futuras premoniciones, Nóbrega explicó que para evitar un caos colectivo sólo hace las revelaciones a gobiernos y son ellos los encargados de hacerlas públicas o actuar de manera cautelosa al respecto.
Notimex
1/15/2005
DF, primer lugar en narcomenudeo
- Del universo de delitos perpetrados en el DF los ilícitos contra la salud ocupan el mayor porcentaje: 35.62%
- Las cifras contrastan con los estados donde operan los cárteles de la droga, pues ahí son menores los índices de ilícitos de este tipo
México DF.- El Distrito Federal ocupó el primer lugar en operaciones de narcomenudeo durante 2004, de acuerdo con estadísticas de la Procuraduría General de la República (PGR).
Además, también es la entidad donde se han detenido a más personas en posesión de droga.
A diferencia de los estados donde se ha detectado la operación de los cárteles de la droga, como son Baja California, Sinaloa, Chihuahua y Michoacán, la capital del país se ubica como el centro de operaciones más importante para cometer delitos contra la salud en menor escala.
De acuerdo con el balance sobre narcomenudeo a nivel nacional, que la dependencia federal presenta en su página de internet, durante 2004 se tuvo conocimiento de 604 casos de comercialización de estupefacientes en la ciudad de México. En el caso de la posesión de droga, se reportaron 3 mil 671 incidentes.
Datos de la PGR indican que la mariguana y la cocaína continúan siendo las principales drogas que se distribuyen en la capital.
Las delegaciones en que el gobierno federal y la administración capitalina han detectado un repunte del narcomenudeo, son Iztapalapa, Cuauhtémoc, Iztacalco y Venustiano Carranza.
Del universo de delitos perpetrados en el DF que tiene reconocidos la PGR, los ilícitos contra la salud ocupan el mayor porcentaje: 35.62% de los casos. Esta cifra es seguida por actos que violan la Ley Federal contra las Armas de Fuego y Explosivos.
Las cifras contrastan con los estados donde operan los cárteles de la droga, pues ahí son menores los índices de ilícitos de este tipo.
En Chihuahua, por ejemplo, sólo hubo 31 detenciones por venta de droga; mientras que en los casos de posesión hubo 759.
Sinaloa presentó 15 sucesos de narcomenudeo y 221 en que un solo sujeto o un grupo fueron descubiertos por las autoridades en posesión de la mercancía ilícita.
En Baja California, donde opera el cártel de Tijuana, comandado por los hermanos Arellano Félix, se registraron 102 sucesos de distribución de droga y 119 de posesión.
Destaca el caso de Cancún, Quintana Roo, donde a últimas fechas se ha puesto al descubierto la disputa entre grupos delictivos por controlar el mercado de la droga, pues la PGR sólo registró un caso en que se comercializaba la droga.
SUN
Delegaciones donde se ha detectado un repunte del narcomenudeo:
- Iztapalapa
- Cuauhtémoc
- Iztacalco
- Venustiano Carranza
==============================================
Los rociaron con alcohol y amenazaron con quemarlos si no entregaban sus pertenencias
- Los delincuentes que intentaron asaltar una cafetería en Buenos Aires sólo encontraron la muerte; uno cayó abatido por las balas policíacas, el otro terminó suicidandose
Buenos Aires.- Un delincuente fue abatido y otro se suicidó tras intentar robar en una cafetería en pleno centro de la capital argentina, donde rociaron a clientes con alcohol y los amenazaron con quemarlos vivos, informó hoy la policía.
Como resultado del hecho, diez personas resultaron heridas, entre delincuentes, policías y transeúntes que presenciaron la cinematográfica persecución de los maleantes por efectivos policiales, con tiroteo incluido.
Cinco delincuentes ingresaron anoche a una cafetería situada a pocos metros del Congreso de la Nación y exigieron a punta de pistola que los clientes y los empleados del lugar les entregasen el dinero y los bienes que portaban.
Para presionar a las víctimas, los ladrones rociaron con alcohol a un empleado y a otras personas que se encontraban en el local y amenazaron con quemarlos, indicaron las fuentes.
Una de las personas que trabaja en el bar logró escapar y avisar a efectivos policiales que se encontraban cerca del lugar, quienes rápidamente comenzaron a rodear el local.
Para escapar, los delincuentes optaron por correr por plena Avenida de Mayo, una de las principales arterias de Buenos Aires, habitualmente colmada de argentinos y turistas extranjeros que visitan Buenos Aires.
En medio de las corridas, un taxista y una familia lograron también resistirse a que los delincuentes ingresaran en sus respectivos automóviles.
Después una espectacular persecución, la policía logró detener a dos de los delincuentes, en tanto otros dos resultaron heridos, uno de los cuales falleció poco después.
Al verse rodeado, otro de los maleantes se quitó la vida de un disparo en la sien ante la mirada de vecinos y transeúntes que pasaban por el lugar, señalaron las fuentes policiales.
EFE
1/13/2005
Alianza entre Osiel y los Arellano nació en La Palma: PGR
- El objetivo fue hacer frente a la unión entre los carteles de Juárez, de los Carrillo, de "El Chapo" Guzmán y de "El Mayo" Zambada
- En esta alianza tiene el control Osiel Cárdenas, quien sumó a su brazo armado: "Los Zetas", desertores del ejército
México, DF. La alianza entre los carteles del Golfo, de Osiel Cárdenas, y de Tijuana, de los Arellano Félix, se gestó en la cárcel de máxima seguridad "La Palma", donde los capos de ambos grupos están detenidos, reconocieron las autoridades mexicanas.
El propósito de la unión fue hacer frente a la asociación conformada por el cartel de Juárez, de los Carrillo, con la organización de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, señaló el fiscal mexicano antidrogas, José Luis Santiago Vasconcelos.
Cárdenas y Benjamín Arellano "dentro del penal, ya estando detenidos, se ponen de acuerdo, generan esta alianza y empiezan a hacer una operación de pinza (cierre) hacia esta organización. Y de ahí viene la violencia tan desatada ahora", comentó el funcionario a algunos medios extranjeros.
Señaló que pruebas de eso se obtuvieron en siete registros a "casas de seguridad" de Cárdenas en Metepec (estado de México), donde se obtuvieron documentos que acreditan un pago de 100 mil dólares de Cárdenas a Arellano.
A juicio del fiscal, este "pago" fue un "préstamo" porque a Arellano "le falta dinero".
Otra de las pruebas fue la detección de que ambos capos "tienen formas de comunicarse porque se pueden ver en los locutorios", previa cita con sus abogados o "pseudoabogados porque los van a visitar personas de confianza".
Además, Cárdenas tiene un grupo de mensajeros encabezado por uno de sus sobrinos y un "pseudoabogado", a través de los cuales "ordenaba muertes y el manejo de dinero".
A juicio del funcionario esta alianza de carteles es "estratégica" y coyuntural.
"No quiere decir que va a ser por siempre, pero en este momento, ante el escenario de violencia, de lucha, de aplicación de la ley se unen porque tienen un tremendo riesgo y se ven amenazados" por la actividad de los Carrillo, Guzmán y los Valencia.
El cartel de los Arellano tiene como sede a la ciudad de Tijuana, en el extremo noroeste de México, mientras que Cárdenas está en Matamoros, en el noreste (golfo de México). En medio de ambos están los Carrillo, "El Chapo" y "El Mayo".
Las detenciones
Arellano fue detenido en marzo de 2002, mientras que Cárdenas, fue aprehendido exactamente un año después, lo que sumió a ambas organizaciones en una crisis.
Con ambos líderes en la cárcel y viendo que sus territorios "están en riesgo por la capacidad que empieza desplegar 'El Mayo' Zambada y el 'Chapo' Guzmán, se dan cuenta que solos no van a poder controlarlos porque además han tenido muchísimas detenciones", dijo.
Pero en esta sociedad manda Cárdenas, quien a la capacidad de su organización sumó la de los sicarios "Los Zetas", desertores del Ejército, que son su brazo armado.
"Todos nuestros informantes (dentro del penal) nos han dicho que el líder ahí es Osiel y que Benjamín está supeditado a él", afirmó el fiscal.
La tarea de los Arellano ahora es "mantener sicarios y la ruta abierta", dijo.
También "se descubrió que Osiel tenía 37 internos a sus órdenes directamente y les pagaba dinero para que le sirvieran ahí adentro", señaló.
Cárdenas tiene prácticamente el control de "La Palma", que "domina a través de la violencia", dijo.
El pasado 31 de diciembre en esa cárcel fue asesinado por un interno Arturo Guzmán, hermano de "El Chapo", después de que se entrevistara con su abogado.
Según el fiscal, la violencia en la cárceles es el reflejo de lo que está sucediendo afuera, de la lucha de los carteles por el control de territorios y rutas de trasiego hacia Estados Unidos, su principal mercado, y derivado de la creciente detención de sus líderes.
"La violencia se traslada a los penales y empiezan a tratar de minar la estrategia del gobierno para su control y la aplicación de la ley. Repiten la estructura de fuera adentro", concluyó.
EFE
==============================================
La policía de Camboya detuvo a un sospechoso del crimen
Lo asesinan para comer su hígado
- Los camboyanos creen que en el hígado descansa el poder del alma de una persona
Phnom Penh, Camboya. La policía camboyana busca a los asesinos de un adolescente, que se sospecha fue matado para extraerle el hígado y celebrar algún ritual caníbal, señalaron las autoridades.
La víctima, según explicó a Aun Say, agente de la policía de la provincia de Battambang (noroeste), presentaba un corte característico en la espalda por donde se extrajo la víscera.
"Antes en esta zona se dieron muchos casos de consumo de hígados humanos, especialmente durante la era del Jemer Rojo (1975-79). Yo mismo fui testigo de esa práctica del Jemer Rojo. El cuerpo fue cortado en la espalda y sólo fue retirado el hígado", explicó el policía.
Los camboyanos creen que en el hígado descansa el poder del alma de una persona, y durante las guerras que plagaron el territorio desde 1967 hasta finales de los 80, los combatientes se comían a menudo los de sus enemigos con la creencia de que heredarían su fuerza y serían protegidos de enfermedades.
La policía indicó que se detuvo a un sospechoso, Chhan Chhat, un granjero de 55 años que según testigos se enfrentó con la víctima antes de que apareciera su cadáver.
La fuente señaló que se interroga a Chhan en relación al caso, aunque el policía agregó que si el detenido sólo comió el hígado tendrían que ponerlo en libertad al no haber una ley contra el canibalismo.
Sin embargo, si el detenido es condenado por asesinato podría recibir una pena de hasta 20 años de prisión.
El vacío legal sobre canibalismo en Camboya quedó patente hace unos años, en un caso en el que los empleados de una funeraria fueron descubiertos alimentándose de cadáveres, aunque fueron liberados posteriormente porque las víctimas ya estaban muertas.
EFE
1/07/2005
- El sujeto empujaba el auto de la mujer a la que en compañía de otros tres sujetos había secuestrado
- Durante el reparto de las ganancias del ilícito el individuo le tocó la unidad automotor, solo que el sujeto no sabía manejar
- Durante la aprehensión le fue hallada una pistola de diábolos que utilizó en todo momento para amedrentar a la denunciante
México, DF.- La Policía Judicial sorprendió a un sujeto cuando empujaba un vehículo en cuyo interior se encontraba una mujer, a quien junto con otras tres personas le había vaciado sus tarjetas de crédito y privado de su libertad por más de seis horas.
Noé Ramírez Sánchez, de 20 años de edad, fue aprehendido en la colonia Portales luego de que como parte del botín que le tocó en la repartición con tres de sus cómplices se quedó con el auto y con la víctima -quien era la dueña de la unidad-, pero como no sabía manejar decidió empujarlo hacia una calle solitaria para esconderlo.
Sin embargo, mientras el novato secuestrador hacía hasta lo imposible por empujar él solo el vehículo Jetta matrícula 587SNG, agentes de la Policía Judicial que pasaban por el lugar se percataron de las señales lanzadas por la víctima y lograron su detención.
De acuerdo con las primeras pesquisas, Ramírez Sánchez y tres de sus cómplices prófugos interceptaron a su víctima cuando tripulaba en su automóvil de modelo reciente por calzada Ermita Iztapalapa en la colonia Portales, delegación Benito Juárez.
Acto seguido, los sujetos obligaron la mujer a entregarles sus tarjetas de crédito para luego recorrer varios cajeros automáticos con el fin de disponer de efectivo.
En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detalló que la afectada declaró ante las autoridades que estuvo privada de su libertad por casi seis horas, mientras disponían del dinero en los bancos.
Sin embargo, luego de concretar el atraco, dos de los cómplices se retiraron y dejaron a Noé Ramírez y a otro presunto delincuente en posesión del auto y la víctima.
Al parecer éstos dos últimos discutieron sobre la forma en que se repartirían el botín y el ahora detenido se llevó la peor parte, pues se quedó con el automóvil y con la propia víctima, pero como no sabe manejar decidió empujar la unidad con la intención de ocultarla en una calle solitaria, cuando fue descubierto y detenido.
La Pgjdf indicó que el probable responsable portaba una pistola de diábolos cuando fue aprehendido, que utilizó en todo momento para amedrentar a la denunciante.
Noé Sánchez fue consignado ante un juez del Reclusorio Preventivo Oriente como presunto responsable del delito de privación de la libertad y robo calificado.
Notimex
=========================================================
El delincuente murió mientras la menor de siete años fue rescatada por la policía
Tras enfrentamiento toma como rehén a menor
Culiacán, Sin.- Personal de la Unidad Especializada Antisecuestros (UEA) rescató a una niña de siete años, tras un enfrentamiento a balazos, luego de que un peligroso delincuente la mantuvo como rehén por varias horas.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó mediante un comunicado que, el presunto responsable fue identificado como José Luis López Benítez, alias "El Zambo", quien murió durante el enfrentamiento con elementos policiacos.
Explicó que el hoy occiso privo de la libertad a la menor tras ocultarse cuando huía de la autoridad en casa de ella, ya que era perseguido por haber herido a balazos a un oficial de la Policía Municipal.
Indicó que en los archivos de la Policía Estatal se encontraron 10 fichas signaléticas a nombre de José Luis López Benítez, acusado de varios delitos ya cumplidos, entre ellos homicidio, lesiones y robo de ganado.
Señaló que los hechos ocurrieron cuando "El Zambo" y otro sujeto sorprendieron por una de las calles de la colonia Ramón F. Iturbe, al agente municipal Felipe Luis Altamirano, a quien lograron despojar de su pistola de cargo para luego efectuarle disparos y herirlo.
Expuso que tras las detonaciones "El Zambo" escapó y se ocultó en un domicilio ubicado por la calle Robles Quintero, en donde tomó como rehén a la niña Perla Juárez Portillo, cuando ésta dormía en su recámara.
Precisó que de inmediato el domicilio fue sitiado por las autoridades, por lo que López Benítez colocó el cañón del arma en la cabeza de la menor a fin de protegerse.
Añadió que debido a que el agresor amenazó con matar a la niña y envió varias condiciones a la policía, fue necesaria la ayuda de negociadores y del personal de Fuerza de Reacción Inmediata de la Unidad Especializada Antisecuestros.
Puntualizó que una de las peticiones del delincuente fue que le proporcionaran una camioneta abastecida con gasolina, la cual sería conducida por el padre de la menor.
El delincuente abandono el inmueble llevando a la niña a bordo de la camioneta operada por el padre de la menor y durante más de cinco horas los mantuvo como rehenes, sin embargo, luego de un enfrentamiento el captor murió, ambas personas fueron rescatadas.
Notimex
=========================================================
La señora pedía dinero en la calle para mantener al ingrato fruto de sus entrañas
Hijo golpea y encierra a su madre
México DF.- Golpes, insultos y encierro sufrió una mujer de 70 años, durante más de ocho días. ¿El agresor? Su propio hijo, de 33 años, por quien la señora llegó a pedir limosna en calles de la colonia Buenos Aires, para mantenerlo.
Ayer, gracias a la denuncia de vecinos de la víctima, José Cruz Ortega fue detenido por policías preventivos y presentado a la Agencia 50 del Ministerio Público, por los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones.
La señora Gregoria Ortega Caudillo fue llevada al Hospital de Xoco, para ser atendida de las lesiones que sufrió en la cara y cuerpo, así como de los síntomas de desnutrición y deshidratación que presentaba.
Por la frecuencia policial de radio se alertó de un secuestro, pero se trató de un delito más grave: el maltrato de un hijo contra su madre.
Ocho días atrás comenzó el pasaje de dolor: los vecinos narraron que su hijo la encerró. Detrás de las paredes, los gritos hacían imaginar los golpes.
Durante las madrugadas los quejidos se repetían: hambre, dolor o llanto despertaban a los vecinos del número 13 de Cerrada de Sánchez de Hoz.
La señora de escasos recursos se vio en la necesidad de pedir limosna para subsistir y mantener a su hijo, quien fue señalado por vecinos.
Pero la historia no empezó con el encierro en el departamento 201-B: "Siempre la trató así, más cuando la señora se hizo más grande", dijo una vecina.
Los policías entraron a la fuerza al departamento: Gregoria estaba tirada y, al parecer, también amarrada.
Anemia, deshidratación, un moretón en el ojo y lesiones en el cuerpo fueron la huella del maltrato ejercido por José, quien se mostró sereno en el interior de la patrulla.
Mientras la atendían rescatistas, permaneció callada y su mirada era vaga: en sus ojos no había ni una lágrima de enojo o amor para su único hijo.
SUN
1/06/2005
Las dormía para abusar de ellas, 2 mil adolescentes entre sus víctimas
Londres. Glyn Martin, británico de 53 años, ha sido acusado de abusar de más de dos mil adolescentes, a las que administraba previamente pastillas para dormir haciéndoles creer que se trataba de vitaminas, según publica el diario Daily Mail.
El individuo, está divorciado y supuestamente utilizaba a sus dos hijas como cebo para atraer a otras adolescentes a su casa, informa el mencionado diario.
La policía ha encontrado suficientes pruebas incriminatorias, incluidas 5768 fotografías de 2149 víctimas y ahora trata de averiguar si el perverso sexual, que fue director de un colegio, es también un asesino.
Cuando los agentes entraron en el domicilio de Martin, descubrieron también varias notas en las que el acusado describía con todo detalle cómo asesinaría a las muchachas, por lo que la policía ha comparado su DNA con los archivados en las bases de datos de crímenes no resueltos.
Martin colocaba esas notas sobre los cuerpos de las adolescentes adormecidas y luego las fotografiaba.
Una de las notas rezaba: "La muchacha tiene nueve años. Está muerta. Le puse la mano en la garganta. No duró mucho". Y otra decía así: "Tiene once años. Morirá esta noche. Es una buena chica. Quiero que sufra.."
Martin se dedicaba en sus ratos libres a pintar el rostro de las muchachas con pintura roja para simular sangre.
Sus abusos duraron desde 1988 hasta 2003, aunque en 1993 fue ya investigado por la policía de South Yorkshire por posesión de fotos indecentes. Pero entonces no fue llevado ante la justicia.
Según el inspector jefe de la policía de la localidad de Humberside, Paul Harper, el individuo es alguien aficionado a "fantasear" por lo que es de esperar que sus descripciones sean sólo productos de su imaginación y no respondan a la realidad.
Martin, que se ha declarado culpable de 57 casos de abusos sexuales, secuestro, tratos deshonestos con menores, administración de substancias nocivas y fotos indecentes, escuchará este viernes, el veredicto del tribunal que le juzga.
EFE/Síntesis